Rialto era el área de mercado principal y representaba el centro de las actividades económicas y financieras. El mercado tenía muchas partes distintas y se dio a cada una un nombre específico.
Todas estas partes estaban organizadas según una clasificación jerárquica que favorecía a los comerciantes que se ocupaban de los productos más preciosos.
La zona del Rialto, es una de las áreas más antiguas de la Serenísima, y fue el primer lugar donde llegaron las personas que venían del centro del país.
Allí encontraron, gracias al terreno sólido, un lugar que no tuvo inundaciones.
Cada día, a las cuatro de la mañana (excepto los domingos), el mercado abre sus puertas al público. Se trata de un acontecimiento que refleja mucho las típicas tradiciones venecianas durante todo estos siglos. En el mercado hay dos partes llamadas Erbaria y Pescheria, donde los venecianos hacen sus compras y se encuentran con los otros.
Aquí la fruta, la hotaliza y el pescado son más baratos de las otras tiendas alrededor de la ciudad.
Además es posible degustar algunos de los platos tradicionales como, por ejemplo, el "baccalà montecato" (bacalao con ajo, parejil y aceite de oliva) y "pasta con alubias".